lunes, 11 de febrero de 2013

¡En el BVP la enseñanza es divertida!

Los alumnos del octavo I, siempre eran los primeros en formar fila para el saludo a la  Bandera. Algunas veces algunas se concentraban demasiado, pero siempre mantenían su espíritu patriota.

La carrera en saco fue un reto que Darcy, Katia y Matilde, no podían  eludir.  Finalmente ganaron un premio.

El juego de la célula en el Octavo K.   Los estudiantes se divierten al tiempo que  aprenden las partes y funciones de la célula.  En esta foto aparecen Edgar, Massiel, Miguel , Danna, Adrian, Abraham.

Hicimos un experimento con Ixora. Aquí ven a Bryan del octavo G,  haciendo su parte.

LO que sea, pero se promovió el trabajo en equipo y la utilización de recursos  reciclables.

La preparación de la carrera en saco. AL fondo todo listo para la partida.

Primer bono entregado en la consejería del octavo I, en el 2012.  Vean al estudiante Yonier, orgulloso de poder cobrarlo. Se lo ganó.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

GIRA AL ÁRBOL DE GRANADILLO. FUE DIVERTIDO

EN TURISMO SE TURISTEA
FUIMOS EN POS DEL ÁRBOL DE GRANADINO O GRANADILLO: COUROUPITA GUIANENSIS, DE LA FAMILIA LECYTHIDACEAE

COMUNIDAD DE LA TRINIDAD ABAJO, RÍO DE JESÚS, VERAGUAS.
4 DE ABRIL DE 2012

ALGUNOS DE LOS ESTUDIANTES PARTICIPANTES.
QUIENES SON?


EL PROFESOR RIGOBERTO BEJERANO, DIO UNA CHARLA IN SITU.
QUIEN ES LA QUE ESTÁ DE ESPALDAS?

LA CHARLA ESTUVO AMENA. VEAN A ABDIEL ATENTO.

HUBO LA VISITA DE UNAS MAESTRAS CON SUS NIÑOS.
¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE ESTO?


DETALLES DE LA FLOR MILAGROSA.
¿HAY TAL MILAGRO EN LA FLOR, O ES SOLO PARTE DE LA TRADICIÓN?


LA ESPALDA ES UN BUEN LUGAR. PREGÚNTENLE A UN PIOJITO.


TRONCO DEL ÁRBOL. 
¿QUÉ SIGNIFICA EL TRAPO MORADO?

DICEN QUE EL ÁRBOL SOLO DA UNA FLOR.
OBSERVE Y SAQUE SUS PROPIAS CONCLUSIONES.


QUÉ LES PARECE?
MODELAJE NATURALEADO.



BUENO, PARA DEMOSTRAR QUE SÍ HICIERON USO DE LA TECNOLOGÍA, CADA UNO DEBERÁ ESCRIBIR UN COMENTARIO EN LÍNEA, DE ESTA SERIE DE FOTOS. PONGA SU NOMBRE

viernes, 5 de octubre de 2012

Cerro El Rayo

Así luce uno de los parajes que se observan en la vía de acceso a la Comunidad Comarcal de Cerro Pelado, en el Distrito de Ñurún.
En general es la fisonomía de la Sabana Veraguense.

miércoles, 3 de octubre de 2012

haciendo empanadas


Try our slideshow maker at Animoto.
<iframe src="https://docs.google.com/spreadsheet/embeddedform?formkey=dDdMV3lRRUxDLUJyX2stZ2VqblZKalE6MQ" width="760" height="823" frameborder="0" marginheight="0" marginwidth="0">Loading...</iframe>

martes, 2 de octubre de 2012

MAPA


Los seres vivos forma el elemento biótico de la ecosfera.
ellos poseen muchas caracteísticas que los distinguen de la materia inerte o componente abiótico. entre las características principales estan su estructura corporal, formada por células, su metabolismo, es la obtención de energía a traves de reacciones químicas en presencia (aeróbica) o ausencia de oxígeno (anaeróbica). Todo ser vivo tiene capacidad para coordinar su cuerpo, haciendo uso de los mecanismos nervisos (en los animlales) o de sustancias químicas llamadas hormonas. La irritabilidad es la capacidad del organismo para responder a los estímulos ambientales. esta la realiza a traves de los organos de los sentidos o a traves de estructuras especiales como los estomas, en el caso de las plantas. en algunos casos, los seres vivos tienen necesidad de acceder a alimento o búsqueda de nuevos refugios, para lo cual activan sus mecanismos de motilidad.   Los nuevos los maecanismos descritos contribuyen a que los seres vivos aseguren sus probabilidades de éxito biológico, atraves de la reproducción.
Finalmente, los seres vivos pueden cercer y desarrollarse, ya sea como individuos o como grupo evolutivo.