
Obra de ARAMARY REYES NÚÑEZ, niña de cinco años.
PTS.
|
25
|
24
|
23
|
22
|
21
|
20
|
19
|
18
|
17
|
16
|
15
|
14
|
13
|
12
|
11
|
10
|
9
|
8
|
7
|
6
|
5
|
4
|
3
|
2
|
1
|
0
|
NOTA
|
5.0
|
4.8
|
4.7
|
4.5
|
4.4
|
4.2
|
4.0
|
3.9
|
3.7
|
3.6
|
3.4
|
3.2
|
3.1
|
2.9
|
2.8
|
2.6
|
2.4
|
2.3
|
2.1
|
2.0
|
1.8
|
1.6
|
1.5
|
1.3
|
1.2
|
1.0
|
PTS.
|
25
|
24
|
23
|
22
|
21
|
20
|
19
|
18
|
17
|
16
|
15
|
14
|
13
|
12
|
11
|
10
|
9
|
8
|
7
|
6
|
5
|
4
|
3
|
2
|
1
|
0
|
NOTA
|
5.0
|
4.8
|
4.7
|
4.5
|
4.4
|
4.2
|
4.0
|
3.9
|
3.7
|
3.6
|
3.4
|
3.2
|
3.1
|
2.9
|
2.8
|
2.6
|
2.4
|
2.3
|
2.1
|
2.0
|
1.8
|
1.6
|
1.5
|
1.3
|
1.2
|
1.0
|
La
presentación del trabajo:
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
Cumple con las
fechas de entrega puntual del trabajo escrito.
|
|
|
|
|
|
Cumple
con los requisitos de la Portada
|
|
|
|
|
|
Muestra
la Tabla de contenidos
|
|
|
|
|
|
Presenta
una Introducción de por lo menos media página.
|
|
|
|
|
|
Observa
las indicaciones de entrega formal En cartapacio de color verde,
Hojas blancas, cortas, engrapadas.
|
|
|
|
|
|
El
contenido:
|
|
|
|
|
|
Se define el Concepto SIDA.
|
|
|
|
|
|
Narra con suficiencia la Historia probable de la aparición del SIDA.
|
|
|
|
|
|
Indica el Agente que lo causa.
|
|
|
|
|
|
Explica sobre la evolución del síndrome en el cuerpo humano, y Hace
referencia a las células del sistema de defensa natural del organismo.
|
|
|
|
|
|
Indica cuales son las Señales o síntomas del SIDA en el cuerpo
humano.
Menciona la lista de Las enfermedades oportunistas con respecto al
SIDA.
|
|
|
|
|
|
Comenta acerca de los tratamientos de Curación o control del SIDA.
|
|
|
|
|
|
Lista las Medidas de prevención, asignándoles un orden de importancia,
desde el punto de vista de los valores humanos.
|
|
|
|
|
|
El grupo o equipo, hace otros aportes,
distintos a los propuestos por el docente, que complementen los contenidos.
|
|
|
|
|
|
El grupo, establece las Recomendaciones a seguir para enfrentar este
problema sanitario.
|
|
|
|
|
|
Aportan las Conclusiones o conocimientos relevantes adquiridos con la
asignación desarrollada.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Aspectos.
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
Cumple con las
fecha de presentación de charla
|
|
|
|
|
|
El
equipo se estructura de manera ordenada de acuerdo a la exposición de los
temas.
|
|
|
|
|
|
La charla cumple con la temática propuesta
|
|
|
|
|
|
El desarrollo de los contenidos denota la
profundidad propia del nivel del grupo
|
|
|
|
|
|
Los expositores dominan el tema
|
|
|
|
|
|
Los expositores
hablan con denuedo acerca de los temas
|
|
|
|
|
|
Los expositores
hacen uso de los medios tecnológicos para la presentación de la charla.
|
|
|
|
|
|
La presentación
general evidencia el trabajo en equipo.
|
|
|
|
|
|