jueves, 6 de noviembre de 2014

TEST DEL SONIDO (SEGUNDA PARTE)

TEST  DEL  SONIDO
(SEGUNDA PARTE)
ESTUDIANTE 1:_____________________________GRADO_____________FECHA:11-11-2014
ESTUDIANTE 2:_____________________________GRADO_____________FECHA:13-11-2014
COMO SIEMPRE: SENCILLO. LLENE EL FORMULARIO CON LAS RESPUESTAS CORRECTAS. PUEDES HACERLO CON OTRO COMPAÑERO DEL MISMO SALÓN. SI NO RECIBO ESTE FORMULARIO, IMPRESO, A MAS TARDAR EL DÍA INDICADO, NO TENDRÁS DERECHO A HACERLO DESPUÉS. OJO. A.REYES G.
CONTESTA A CONCIENCIA, DE ACUERDO CON LOS CONCEPTOS ANALIZADOS EN EL TALLER DEL SONIDO (SEGUNDA PARTE):
ITEMS DE APAREAMIENTO: YA SABES. RELACIONA LAS COLUMNAS DE ACUERDO CON SU MAYOR SIGNIFICACIÓN. LEE BIEN YA QUE ES UN POCO LARGO, Y LAS OPCIONES PUEDEN REPETIRSE. OJO. DESPUÉS VIEN LA SUSTENTACIÓN.  BUEN TRABAJO.

COLUMNA A: CONCEPTOS

COLUMNA B: ENUNCIADOS O SOLUCIONES
1.      
AMPLITUD

DESAGRADABLE AL OÍDO
2.      
BAJA FRECUENCIA

INTENSIDAD DEL SONIDO
3.      
CERUMEN

CUIDADO JÓVENES CON AUDIFONOS
4.      
CUERDAS VOCALES

DO-RE-MI-FA-SOL-LA-SI
5.      
DECIBEL

¡HOLA!, ¡HOLA!, ¡HOLA!
6.      
ECO

ORIGINA EL SONIDO
7.      
EN EL AGUA

CALIDAD DEL SONIDO
8.      
EN EL AIRE

AIRE
9.      
EN EL HIERRO

VELOCIDADES SUPERIOS A LA DEL SONIDO EN EL AIRE
10.   
MEDIO FÍSICO

SI EL SONIDO ES GRAVE O AGUDO
11.   
NERVIO AUDITIVO

IMÁGENES DEL FETO, POR EJEMPLO
12.   
REVERBERACIÓN

MEDIDA PARA LA INTESIDAD DEL SONIDO
13.   
RUIDO

GRASA Y POLVO DEL CANAL AUDITIVO
14.   
SONIDO MUSICAL

OCURRE EN LOS TEMPLOS
15.   
SORDERA PROGRESIVA

ONDAS SONORAS FUERTES
16.   
SUPERSÓNICO

APARATO FONADOR EN HUMANOS
17.   
TIMBRE

343 m/s O 1234,8 km/h.
18.   
TONO

1493 m/s.
19.   
ULTRASONIDO

6100 m/s.
20.   
VIBRACIÓN

PERMITE LA PERCEPCIÓN AUDITIVA

1.       SUGIERA TRES RECOMENDACIONES PARA MANTENER LA BUENA SALUD DEL OÍDO.
2.       LAS APLICACIONES DEL ULTRASONIDO.
3.       ¿Qué ES LA OTORRINOLARINGOLOGÍA?



¿CUÁNTOS PUNTOS DE 25 OBTUVIERON?

BUENO, AHORA HAY QUE PREPARARSE PARA LA SUSTENTACIÓN
 
 






TEST DE LAS ONDAS

TEST DE LAS ONDAS
ESTUDIANTE 1:_____________________________GRADO_____________FECHA:13-11-2014
ESTUDIANTE 2:_____________________________GRADO_____________FECHA:13-11-2014
COMO SIEMPRE: SENCILLO. LLENE EL FORMULARIO CON LAS RESPUESTAS CORRECTAS. PUEDES HACERLO CON OTRO COMPAÑERO AUNQUE ÉSTE SEA DE OTRO SALÓN. SI NO RECIBO ESTE FORMULARIO A MAS TARDAR EL DÍA INDICADO, NO TENDRÁS DERECHO A HACERLO DESPUÉS. OJO. A.REYES G.

CONTESTA A CONCIENCIA, DE ACUERDO CON LOS CONCEPTOS ANALIZADOS EN EL TALLER DEL SONIDO (PRIMERA PARTE):

ITEMS VARIOS:

1.       LA ONDA SIEMPRE TRANSMITE ENERGÍA…C…..F…..
2.       EL PASO DE UNA ONDA, HACE QUE LOS OBJETOS CAMBIEN DE POSICIÓN…C…..F…..
3.       CRESTA Y GALLO, SON LAS PARTES DE UNA ONDA…C…..F…..
4.       LA DISTANCIA ENTRE DOS CRESTAS SUCESIVAS SE DENOMINA:_______________________
5.       LA AMPLITUD DE LA ONDA ES LA DISTANCIA ENTRE EL ORIGEN Y EL PUNTO MAS ALTO DE LA CRESTA…C…..F…..
6.       SON EJEMPLOS DE ONDAS MECÁNICAS:
A.      _____________________________ B._____________________________
7.       SON EJEMPLOS DE ONDAS ELECTROMGANÉTICAS:
A, _____________________________ B._____________________________
8.       LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS TIENEN ALTO PODER PENETRANTE…C…..F…..
9.                  EL HERTZ, ES UNA UNIDAD DE MEDIDA PARA LA FRECUENCIA DE LA ONDA…C…..F…..
10.   ESCRIBE ALGUNAS DE LAS APLICACIONES DE LAS ONDAS:
A.___________________________________________________________________
B.____________________________________________________________________
C.____________________________________________________________________
11. ESCRIBA DEBAJO, LAS FRECUENCIAS DE TRANSMISIÓN DE LAS SIGUIENTES EMISORAS:
Radio Veraguas(AM)
Ondas Centrales
AM, Original




¿CUÁNTOS PUNTOS, DE 20, OBTUVIERON?


BUENO HAY QUE PREPARASE PARA LA SUSTENTACIÓN.

jueves, 30 de octubre de 2014

TALLER N°1: EL SONIDO ES UNA FORMA DE ENERGÍA: SEGUNDA PARTE


CONTENIDOS:
ACÚSTICA: ESTUDIO DEL SONIDO
COMPETENCIAS
INDICADORES DE LOGROS

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES
ACTITUDINALES
*Lenguaje y comunicación.
*Aprender a aprender.
*Para la autonomía e iniciativa personal.
*Social y ciudadana.
* En el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
*Pensamiento lógico matemático.
*En el tratamiento de la información y competencia digital.
*Cultural y artística.


* Explica la transmisión del sonido en diferentes medios materiales.

*Explica las cualidades del sonido.

*Aplica las medidas pro buena salud del oído y el aparato fonador humano.


1.      El sonido: es una onda mecánica.
1.1.            - Producción de sonidos y las vibraciones de un cuerpo.
-          Transmisión del sonido.
-          El sonido precisa de un medio material para propagarse.
-          Efectos del sonido eco, reverberación, efecto doppler.
2.      Diferencia entre sonido y ruido.
-          Sonido y ruido.
-          Límites de audibilidad.
-          Contaminación por ruido.
3.      Aplicaciones del sonido.
1.       

2.      Cualidades del sonido intensidad, tono y timbre.









1.      Recepción del sonido
El oído, es el órgano que capta las ondas sonoras.
2.      Hábitos y cuidados de la voz.

Saludos, mis estimados estudiantes.
Que la paz del Señor esté con ustedes y su espíritu siempre y en todo lugar.

Siguiendo el orden de los contenidos propuestos sobre el tema del sonido, nos corresponde analizarlo un poco más de cerca para conocer sus cualidades, sus formas de transmisión, y por último las aplicaciones de esta forma de energía. En este caso, es de mucha importancia tener presente que en nuestro cuerpo hay un aparato capacitado para emitir sonidos, y otro para percibirlos.

La metodología es la siguiente:
·         Todas las asignaciones, con sus respectivas indicaciones están disponibles en el blog: www. alfrelitoblogspot.com acceda a ellas, y siga las indicaciones. Usted podrá compartirlas por el medio que desee con sus compañeros. Igualmente podrá consultarme.
·         Es necesario que impriman éste, para que hagan su entrega física el próximo MARTES 11 DE NOVIEMBRE. También me lo puedes enviar al correo electrónico.
·         Practique la colaboración, sin abusar. No queremos copias y copias y copias. Recuerden mi predica contra la corrupción.
·         Haga uso de su libro de texto, el que les fue entregado al principio de año.
·         No tenemos todo el tiempo del mundo. Devuelva su reporte ateniéndose a las fechas topes. No se aceptarán demoras injustificadas.
·         Conteste los test propuestos.

Interrogantes:

1    Defina sonido
3.      ¿Cuál es la diferencia entre ruido y sonido?
4.      ¿Cómo se origina el sonido?
5.      ¿Cómo se transmite el sonido?
6.      ¿Qué es el decibel?
7.      Escriba las velocidades de transmisión del sonido en:
Aire:                               Agua:                                           Hierro:
8.      ¿Qué son velocidades super sónicas?
9.      ¿Qué es el eco?
10.  ¿Qué es la reverberación?
11.  ¿Qué es un aislante del sonido?
12.  Explique las características del sonido
13.  Sugiera recomendaciones para mantener la buena salud del oído.
14.  Las aplicaciones del ultrasonido.
15.  Capitulo y número de páginas del libro de texto que usaron para solucionar las interrogantes propuestas.
16.  Escribe el nombre de por lo menos tres compañeros con los que comentaste las respuestas dadas.
El test correspondiente estará disponible oportunamente en  alfrelitoblogspot.com





TALLER N°1: EL SONIDO ES UNA FORMA DE ENERGÍA: PRIMERA PARTE





CONTENIDOS:
ACÚSTICA: ESTUDIO DEL SONIDO
COMPETENCIAS
INDICADORES DE LOGROS

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES
ACTITUDINALES
*Lenguaje y comunicación.
*Aprender a aprender.
*Para la autonomía e iniciativa personal.
*Social y ciudadana.
* En el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
*Pensamiento lógico matemático.
*En el tratamiento de la información y competencia digital.
*Cultural y artística.

*Describe los tipos de ondas.


* Propone ejemplos de ondas según su tipo.


* Explica la transmisión del sonido en diferentes medios materiales.

*Explica las cualidades del sonido.

*Aplica las medidas pro buena salud del oído y el aparato fonador humano.


1.      El sonido: es una onda mecánica.
1.1.            - Producción de sonidos y las vibraciones de un cuerpo.
-          Transmisión del sonido.
-          El sonido precisa de un medio material para propagarse.
-          Efectos del sonido eco, reverberación, efecto doppler.
2.      Diferencia entre sonido y ruido.
-          Sonido y ruido.
-          Límites de audibilidad.
-          Contaminación por ruido.
3.      Aplicaciones del sonido.
1.      Las partes de una onda sonora: cresta, valle, nodo, longitud de onda, frecuencia, elongación, amplitud de onda.

2.      Cualidades del sonido intensidad, tono y timbre.










1.      Recepción del sonido
El oído, es el órgano que capta las ondas sonoras.
2.      Hábitos y cuidados de la voz.

Bien, caros estudiantes y compañeros, vecino y amigos.
Que la paz del Señor esté con ustedes y su espíritu siempre y en todo lugar.

Como saben, tenemos un problema que nos ha alejado un poco de las actividades habituales, de enseñanza y aprendizaje en nuestro lugar de trabajo. Esto hace necesaria la utilización de técnicas de enseñanza a distancia ya se por módulos, guías, separatas, indicaciones o ayudas didácticas preparadas con amor y dedicación para ustedes y sus queridos padres de familia, quienes les aman y apoyan.

En el caso de Ciencias Naturales, ya ustedes tenían cierto adelanto de los temas de discusión para este trimestre. En efecto, ya hemos cambiado el cronograma de ejecución dos veces. Esto es debido a que el tercer trimestre es sumamente corto debido a la gran cantidad de actividades culturales que se desarrollan. Además, ustedes, los graduandos salen antes del cierre del trimestre. De modo que hubo cierto adelanto. De hecho, ya hay un grupo que cumplió con las primeras actividades de evaluación.

Aquí les dejo una serie de indicaciones que deben seguir para que cumplan con la presentación oportuna de las asignaciones propuestas. 
La metodología es la siguiente:
1.      Todas las asignaciones, con sus respectivas indicaciones están disponibles en el blog: www. alfrelitoblogspot.com acceda a ellas, y siga las indicaciones. Usted podrá compartirlas por el medio que desee con sus compañeros. Igualmente podrá consultarme.
2.      No es necesario que imprima. Puede enviarme sus soluciones por la vía virtual. Si le es más fácil, podrá imprimir y entregármela. Lo que queremos es reducirle sus gastos.
3.      Practique la colaboración, sin abusar. No queremos copias y copias y copias. Recuerden mi predica contra la corrupción.
4.      Haga uso de su libro de texto, el que les fue entregado al principio de año.
5.      No tenemos todo el tiempo del mundo. Devuelva su reporte ateniéndose a las fechas topes. No se aceptarán demoras injustificadas.
6.      Conteste los test propuestos.





La actividad sobre las charlas sobre ENERGÍA LIMPIA, LA SORDERA PROGRESIVA, ETC, serán discutidas en próximo JUEVES 06 DE NOVIEMBRE, en el lugar que la Junta Comunal ha prestado. Se hará en el siguiente horario (PM):
B
C
D
E
F
1:00
1:30
2:00
2:30
3:00

PARA RECORDAR Y NIVELAR
Ahora nos corresponde abordar el tema de la ENERGÍA. Recuerden que ya habíamos avanzado sobre las definiciones, formas, manifestaciones, clasificación y aplicaciones en las actividades cotidianas.

Ahora, la energía se transmite.  Sí, ella puede viajar de un sitio a otro; lo hace en forma de ONDA. Por eso estudiábamos la onda. Su origen, partes, propiedades.
¿Qué es una onda?
¿Cuáles son las partes de una onda?
¿Qué propiedades tiene una onda?
¿Puedes decir a qué se refiere cada una de las propiedades?
¿Cómo se clasifican las ondas?
Aporta ejemplos de ondas mecánicas
Aporta ejemplos de ondas electromagnéticas
Investiga la frecuencia de las siguientes radios emisoras de la localidad. La unidad de medida de la frecuencia de la onda es el Hertz (Hz)
RPC, radio

Ondas Centrales

AM, Original

Radio Veraguas (AM)

Súper Stereo

Otra

Dibuja una onda mecánica y coloca, sobre el dibujo, sus partes y propiedades.
Escribe los nombres de por lo menos tres compañeros con los que hayas comentado tus respuestas.
Comenta sobre las dificultades que hayas tenido para realizar esta actividad.
Envía tus respuestas a alfre396@gmail.com el lunes 03 de noviembre de 2014, antes del mediodía. En asunto pones tu nombre y taller N°1. De vuelta recibirás el test correspondiente
Después seguiremos con el sonido.